martes, 9 de abril de 2013

la orquidea

las orquídeas son probablemente la familia más amplia de plantas con flor, son reconocidas en el mundo por su gran belleza y colorido. el tema de las orquídeas se considera de interés para muchas personas, he aquí algunos tips para disfrutar de su agradable compañía.

flor de clavel





el clavel es la flor más importante del mundo. su planta es de creciminto suelto y vertical de modo que necesitan soporte, tanto los vástagos como los tallos de sus flores. Normalmente los claveles de cultivan durante dos años enteros con 18 o 20 meses de recolección; la técnica más antigua de cultivo de tres años no está justificada puesto que aumentan plagas y enfermedades y las plantas crecen demasiado en altura dificultando su manejo Se cultivan dos importantes tipos, claveles normales y miniclaveles. los normales son desyemados a una única flor terminal y la mayoría cultivada actualmente provienen de un cultivar americano.En los miniclaveles se extrae la yema apical del centro permitiendo desarrollarse a las yemas superiores; éstas pueden estar sobre un tallo relativamente corto suministrando un racimo denso o de tallos más largos que se originan más abajo en el tallo, suministrando así un miniclavel más abierto. no compiten con los normales en el mercado.

flor de cayena


La cayena (Hibiscus rosa-sinensis) un arbusto pequeño pero llamativo, que forma parte del paisaje característico del país es la cayena o sangre de Cristo, una especie extranjera que por su capacidad de propagación, resistencia y rápido crecimiento se convirtió en una de las plantas ornamentales más comunes en República Dominicana. Es importante destacar que más que belleza, esta flor posee propiedades medicinales. Al pensamiento generalizado, la cayena no es la flor nacional del país ni tampoco es una planta endémica. Es una especie introducida y ni siquiera es naturalizada. La cayena encontró un buen lugar en República Dominicana, pues abunda en la capital, sus provincias periféricas, la parte baja del Valle del Cibao, el Este y prácticamente en todo el territorio nacional. Lo cierto es que la cayena proviene del Pacífico, específicamente de Asia tropical, y desde su introducción en Europa en el siglo XVIII, se han obtenido muchos híbridos a partir de la misma. La cayena tiene diversidad de colores, tamaños y formas, pero todas son la misma flor. Entre sus colores están el rojo, blanco, rosa, amarillo y también las hay de doble tonalidad.

Alstroemerias o el Lirio
















Alstroemeria, "lirio del Perú" o "lirio de los Incas (peru), irio de campo" (Chile) es un género de Sudamérica con alrededor de 120 especies, principalmente de regiones frescas y montañosas en los Andes. El género fue nombrado en honor del botánico sueco barón Clas Alströmer (Claus von Alstroemer) por su amigo Carlos Linneo. Las semillas fueron colectadas por Alströmer en un viaje a Sudamérica en 1753. La planta es tuberosa o rizomatosa perenne. Cada tallo erecto tiene un follaje de pocas hojas lanceloladas, y termina en una umbela de 3 a 10 flores. Éstos tienen 6 pétalos con marcas y parches de colores contrastantes. El número cromosómico básico es x=8.